Etiquetas
Artigos IES Cabo Ortegal Artigos IES David Buján auga salada Ciencia Curiosidades descubrimento diferencias Documental grafeno http://elpais.com/elpais/2014/06/11/icon/1402493416_322363.html http://elpais.com/elpais/2014/11/12/ciencia/1415783035_165286.html http://m.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-se-sabe-si-un-liquido-confiscado-por-la-policia-es-explosivo http://www.abc.es/ciencia/20140616/abci-mujeres-guapas-belleza-comportamiento-201406131109.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss&utm_reader=fee http://www.abc.es/ciencia/20140618/abci-peces-tambien-sienten-dolor-201406181047.html http://www.infobae.com/2014/04/06/1555224-terremoto-chile-que-es-el-circulo-fuego-del-pacifico http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-el-fosil-de-un-pez-con-mandibulas-de-hace-mas-de-500-millones-de-anos-271402563308 http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-hormona-del-amor-tiene-el-mismo-efecto-en-los-perros-que-en-los-humanos-601402396029 http://www.quimica.es/noticias/147285/desarrollan-celulas-de-silicio-capaces-de-captar-la-radiacion-infrarroja-del-sol.html http://www.quimica.es/noticias/147703/miden-la-desintegracion-de-isotopos-muy-ricos-en-neutrones.html http://www.youtube.com/watch?v=HOnel858pwo marte nanotecnología progreso salud tallaje Viajes en el tiempoComentarios recentes
- anianadg en Craig Venter crea vida artificial sintética
- anianadg en El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
- anianadg en Electrónica flexible hasta un 50 % más duro que el acero
- Susana en Alumnado do IES David Buján premiado na competición Virtual Science Hub 2013
- anianadg en Un padre le construye a su hijo una mano biónica utilizando una impresora 3D
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos mensuais: Novembro 2013
El bosón de Higgs se desintegra en fermiones
Se ha descompuesto en dos dos partículas denominadas «tau», los «ladrillos» que forman la materia La colaboración internacional del experimento ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) acaba de hacer públicas las primeras evidencias de la desintegración del recién descubierto … Sigue lendo
Científicos españoles descubren un nuevo tipo de estrella
Un equipo en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado por primera vez una nueva clase de estrella pulsante, detectable por las variaciones en su luminosidad debido a los cambios en su atmósfera, en nuestra … Sigue lendo
IES David Buján en Galiciencia
Os días 20 ao 22 de novembro, catro alumnos do noso centro participaron con dous proxectos científicos en Galiciencia, a maior feira científica para estudantes de ESO, FP e bacharelato de Galicia. O traballo de Martín Patiño e Rodrigo Ramos … Sigue lendo
Publicado en Novas
1 Comentario
A primeira muller astronauta.
Valentina Vladímirovna Tereshkova (6 de marzo de 1937), o 16 de xuño de 1968, con 26 anos, convertéuse na primeira muller en viaxar ao espazo, a bordo do Vostok 6. O nome en clave usado para a misión foi “Chaika” … Sigue lendo
Rusia creará un cohete capaz de enviar naves a Marte.
Rusia se propone construir un nuevo cohete propulsor capaz tanto de llevar naves a la órbita como a Marte y otros astros, anunció el vicepresidente de Roscosmos, la agencia espacial rusa. Roscosmos ya ha creado un grupo que desarrollará el … Sigue lendo
Tres satélites estudiarán el magnetismo terrestre
Han sido lanzados tres satélites idénticos (de casi 500 kilos cada uno) el viernes 22 al espacio para formar en órbita una constelación. Serán utilizados para medir el magnetismo terrestre, volando en formación. Además, tomarán algunos datos de la atmósfera, … Sigue lendo
Jack Andraka inventa un sensor para detectar o cancro.
Jack Andraka,estadounidense de 16 anos, inventou un sensor que facilita a detección do cáncer de páncreas, pulmón e ovarios. Aos 13 anos perde por mor dun cancro ao seu tío, motivo que o levou á búsqueda dun detector desta enfermidade, … Sigue lendo
Publicado en A Ciencia, Novas, Saúde e calidade de vida
Etiquetado Artigos IES David Buján
Deixa un comentario