Etiquetas
Artigos IES Cabo Ortegal Artigos IES David Buján auga salada Ciencia Curiosidades descubrimento diferencias Documental grafeno http://elpais.com/elpais/2014/06/11/icon/1402493416_322363.html http://elpais.com/elpais/2014/11/12/ciencia/1415783035_165286.html http://m.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-se-sabe-si-un-liquido-confiscado-por-la-policia-es-explosivo http://www.abc.es/ciencia/20140616/abci-mujeres-guapas-belleza-comportamiento-201406131109.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss&utm_reader=fee http://www.abc.es/ciencia/20140618/abci-peces-tambien-sienten-dolor-201406181047.html http://www.infobae.com/2014/04/06/1555224-terremoto-chile-que-es-el-circulo-fuego-del-pacifico http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-el-fosil-de-un-pez-con-mandibulas-de-hace-mas-de-500-millones-de-anos-271402563308 http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-hormona-del-amor-tiene-el-mismo-efecto-en-los-perros-que-en-los-humanos-601402396029 http://www.quimica.es/noticias/147285/desarrollan-celulas-de-silicio-capaces-de-captar-la-radiacion-infrarroja-del-sol.html http://www.quimica.es/noticias/147703/miden-la-desintegracion-de-isotopos-muy-ricos-en-neutrones.html http://www.youtube.com/watch?v=HOnel858pwo marte nanotecnología progreso salud tallaje Viajes en el tiempoComentarios recentes
- anianadg en Craig Venter crea vida artificial sintética
- anianadg en El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
- anianadg en Electrónica flexible hasta un 50 % más duro que el acero
- Susana en Alumnado do IES David Buján premiado na competición Virtual Science Hub 2013
- anianadg en Un padre le construye a su hijo una mano biónica utilizando una impresora 3D
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos diarios: Abril 6, 2014
La NASA capta una imagen de la posible semilla de un agujero negro
El Explorador Infrarrojo de Campo Amplio de la NASA, el telescopio WISE, ha permitido localizar lo que parece ser la semilla cósmica desde la que luego brotará un agujero negro, esa porción finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Unos microbios productores de metano pudieron ser los causantes de la mayor extinción de la Tierra
Ni asteroides, ni la materia oscura, ni ninguna otra explicación. La mayor extinción masiva de nuestro planeta de hace unos 252 millones de años y que acabó con el 90% de todas las especies, pudo ser ocasionada por un culpable minúsculo … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Los astronautas de la Mars500 completan su “misión a marte”
Tras 17 meses de aislamiento, la primera simulación completa de una misión a Marte ha concluido la mañana del pasado día 4. Los seis tripulantes de Mars500 abandonaron su “nave” con una gran sonrisa, arropados por los aplausos de los científicos involucrados … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Una nanopartícula incumple la segunda ley de la termodinámica
La ciencia no deja de sorprendernos. Ahora, una nanopartícula ha desafiado las leyes de la termodinámica, concretamente la segunda, al poder transferir calor a un gas aún más caliente. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista Nature Nanotechnology. El estudio, … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Descubren dos genes modificadores del riesgo de cáncer de mama y ovario
Hoy se sabe que las mujeres portadoras de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 tienen un riesgo de entre el 43 y el 88% de desarrollar un cáncer de mama antes de los 70 años. Por eso, tomar decisiones … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Marte y la Tierra tendrán su máxima aproximación en más de seis años a mediados de Abril.
Este mes de abril, la Tierra está más cerca de Marte de lo que lo ha estado desde hace casi 6 años y medio. El Planeta rojo se verá más brillante y grande en el cielo nocturno y cualquiera, desde cualquier lugar del mundo, … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
AGUJEROS NEGROS EN EL OCEANO
Con una gravedad tan fuerte que nada puede escaparse de ellos, científicos de la Universidad de Miami y a la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich aseguran haber encontrado en el sur del Océano Atlántico características similares a la de … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Café para reducir el riesgo de muerte por cirrosis hepática
Una nueva investigación revela que el consumo de dos o más tazas de café diarias reduce el riesgo de muerte por cirrosis, en especial el de cirrosis causada por hepatitis no vírica, al contrario que un alto consumo de alcohol. … Sigue lendo
Publicado en Saúde e calidade de vida
Deixa un comentario
Bacterias como energía alternativa
Las bacterias son los organismos elementales con mayor éxito en la historia natural del planeta Tierra, ya que tiene una alta capacidad de adaptabilidad. El desarrollo de la vida tal como la conocemos hoy día, sería imposible sin ellas. Por … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
El proceso de ‘limpieza del ADN’ ofrece una diana contra el cáncer.
Imagine una fábrica que se dedica a montar columnas superponiendo bloques. A ritmo normal, da tiempo a revisar cada pieza y descartar o reparar las defectuosas. Si la velocidad del trabajo se acelera, el control de calidad es aún más … Sigue lendo
Publicado en Saúde e calidade de vida
Deixa un comentario