Etiquetas
Artigos IES Cabo Ortegal Artigos IES David Buján auga salada Ciencia Curiosidades descubrimento diferencias Documental grafeno http://elpais.com/elpais/2014/06/11/icon/1402493416_322363.html http://elpais.com/elpais/2014/11/12/ciencia/1415783035_165286.html http://m.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-se-sabe-si-un-liquido-confiscado-por-la-policia-es-explosivo http://www.abc.es/ciencia/20140616/abci-mujeres-guapas-belleza-comportamiento-201406131109.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss&utm_reader=fee http://www.abc.es/ciencia/20140618/abci-peces-tambien-sienten-dolor-201406181047.html http://www.infobae.com/2014/04/06/1555224-terremoto-chile-que-es-el-circulo-fuego-del-pacifico http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-el-fosil-de-un-pez-con-mandibulas-de-hace-mas-de-500-millones-de-anos-271402563308 http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-hormona-del-amor-tiene-el-mismo-efecto-en-los-perros-que-en-los-humanos-601402396029 http://www.quimica.es/noticias/147285/desarrollan-celulas-de-silicio-capaces-de-captar-la-radiacion-infrarroja-del-sol.html http://www.quimica.es/noticias/147703/miden-la-desintegracion-de-isotopos-muy-ricos-en-neutrones.html http://www.youtube.com/watch?v=HOnel858pwo marte nanotecnología progreso salud tallaje Viajes en el tiempoComentarios recentes
- anianadg en Craig Venter crea vida artificial sintética
- anianadg en El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
- anianadg en Electrónica flexible hasta un 50 % más duro que el acero
- Susana en Alumnado do IES David Buján premiado na competición Virtual Science Hub 2013
- anianadg en Un padre le construye a su hijo una mano biónica utilizando una impresora 3D
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos diarios: Xuño 8, 2014
“El gen de la homosexualidad”
El gen de la homosexualidad masculina ha vuelto a la palestra. Según Dean Hammer, el científico estadounidense que ha realizado un estudio sobre la base genética de las preferencias sexuales humanas, la homosexualidad tiende a ser un rasgo de familia, … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
El VIH se hace más fuerte
El VIH se hace más fuerte y puede mutar. Esta es la conclusión principal a la que han llegado investigadores del Instituto de Investigación del sida IrsiCaixa, impulsado por la Obra Social La Caixa y el Departament de Salut de la … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Las rocas del Apollo aclaran la composición y origen de la Luna
No está claro cómo acabó la Luna ahí, en órbita de la Tierra. Pudo ser una captura, es decir, un cuerpo que pasó cerca de nuestro planeta y la atracción gravitatoria lo convirtió en satélite; tal vez se formaron a … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Conozcan a Pepper, el primer robot “con emociones y corazón”
En Japón han presentado el primer robot que sabe entender las emociones y con el cual se puede conversar como con cualquier humano. El robot apodado Pepper usa un ‘motor emocional’ y un sistema de inteligencia artificial basando en la … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
22 lluvias de estrellas en Junio.
Comienza el mes de junio y con él una ingente cantidad de lluvias de meteoros o de estrellas fugaces. Este mes está considerado como el más activo de todo el año y se pueden contar hasta 22 lluvias, algunas de … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Cualidad de las moscas.
Hasta ahora, la capacidad de recopilar información antes de tomar una decisión se consideraba propia de primates y seres humanos, una señal de inteligencia superior y, sin duda, una cualidad importante. Pero resulta que las moscas también se lo piensan … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Un exoesqueleto en 2014
El experimento supone un avance en el desarrollo de una prótesis que permita a los lesionados medulares controlar a la vez las dos manos solo con la actividad cerebra. El estudio sugiere que grandes conjuntos neuronales -no neuronas individuales- definen … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Monos transgénicos.
(«Andi», el primer mono transgénico de la historia, nacido en 2011) Según explica la revista Nature en su web, es muy posible que en 2014 nazcan monos transgénicos con deficiencias en el sistema inmune o trastornos cerebrales. Varios grupos … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Logran hacer crecer dientes nuevos a partir de células madre.
Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Harvad ha logrado demostrar que la luz de baja intensidad puede utilizarse para incentivar a las células madre del organismo a regenerar tejidos. La investigación fue liderada por el Dr. David … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario