Un gen y tres micro-RNAs presentes en el Cromosoma 21, uno de los 23 pares que tiene el ser humano, podrían minimizar el riesgo de desarrollar distintos tipos de tumores sólidos.
Esta es la conclusión de una investigación liderada por el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (Incliva), en España, que publicó recientemente la revista ‘Frontiers in Physiology’.
El Cromosoma 21 es uno de los más interesantes porque tres copias del mismo producen el Síndrome de Down y en él se encuentran al menos 14 genes implicados en enfermedades de origen genético.
Las estadísticas publicadas demuestran que las personas con síndrome de down sufren una menor incidencia de tumores sólidos como el cáncer de mamá, según informaron fuentes de este instituto.
La doctrina sugiere que existe en el Cromosoma 21 un agente supresor de tumores, un guardián del genoma que defiende el material genético, ADN, del daño que puede llevar al cáncer.
Joan Climent, investigador que dirigió el estudio, explicó que esta posibilidad se consideró “una oportunidad de confirmar tal hipótesis mediante nuestro método de análisis informático”.
Se recopilaron datos genómicos de 1.068 pacientes con cuatro tipos de tumores, de cáncer de mama, melanoma, wilms y de cáncer de pulmón, para analizar, en estos tumores, el nivel de presencia de los genes que conforman el cromosoma 21.
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/gen-del-cromosoma-21-podria-minimizar-el-riesgo-de-cancer-/15358735