La Teixobactina parece ser el candidato a uno de los antibóticos del futuro al habernos quedado prácticamente sin ellos por las resistencias generadas en los últimos años, podría provocar una nueva edad dorada del descubrimiento de nuevos antibióticos.
Este nuevo antibiótico, es capaz de actuar contra bacterias gram positivas, implicadas en un gran número de enfermedades como colitis, tuberculosis, conjuntivitis, meningitis o la neumonía.
Este elimina las bacterias atacando a sus paredes celulares, un modo de acción similar utilizado por otro antibiótico, la vancomicina, y parece ser efectiva a través de la unión a múltiples objetivos. La teixobactina ejerce sus efectos bactericidas mediante la unión a dos polímeros que se encuentran en pared celular de la bacteria: el lípido II (peptidoglicano) y lípido III (ácido teicoico).
Además y quizás lo más importante, es que no genera una resistencia inmediata entre las bacterias supervivientes a su ataque.
La sustancia se encuentra en una fase inicial del proceso de investigación, no habiéndose empleado aun en humanos, por lo que hasta que no se inicien los ensayos clínicos, no es posible saber cual será su eficacia en circunstáncias reales.
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-nuevo-antibiotico-mata-a-los-patogenos-sin-resistencia-detectable
http://cienciasycosas.com/2015/01/10/teixobactina-algo-mas-que-el-antibiotico-del-futuro/