Febreiro 2021 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Etiquetas
Artigos IES Cabo Ortegal Artigos IES David Buján auga salada Ciencia Curiosidades descubrimento diferencias Documental grafeno http://elpais.com/elpais/2014/06/11/icon/1402493416_322363.html http://elpais.com/elpais/2014/11/12/ciencia/1415783035_165286.html http://m.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-se-sabe-si-un-liquido-confiscado-por-la-policia-es-explosivo http://www.abc.es/ciencia/20140616/abci-mujeres-guapas-belleza-comportamiento-201406131109.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss&utm_reader=fee http://www.abc.es/ciencia/20140618/abci-peces-tambien-sienten-dolor-201406181047.html http://www.infobae.com/2014/04/06/1555224-terremoto-chile-que-es-el-circulo-fuego-del-pacifico http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-el-fosil-de-un-pez-con-mandibulas-de-hace-mas-de-500-millones-de-anos-271402563308 http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-hormona-del-amor-tiene-el-mismo-efecto-en-los-perros-que-en-los-humanos-601402396029 http://www.quimica.es/noticias/147285/desarrollan-celulas-de-silicio-capaces-de-captar-la-radiacion-infrarroja-del-sol.html http://www.quimica.es/noticias/147703/miden-la-desintegracion-de-isotopos-muy-ricos-en-neutrones.html http://www.youtube.com/watch?v=HOnel858pwo marte nanotecnología progreso salud tallaje Viajes en el tiempoComentarios recentes
- anianadg en Craig Venter crea vida artificial sintética
- anianadg en El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
- anianadg en Electrónica flexible hasta un 50 % más duro que el acero
- Susana en Alumnado do IES David Buján premiado na competición Virtual Science Hub 2013
- anianadg en Un padre le construye a su hijo una mano biónica utilizando una impresora 3D
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos do autor: sstranger
El “Eucalyptus” podría generar combustible para aviones
Un investigador de la Universidad de Pretoria (UP) (Sudáfrica), el profesor Zander Myburg, es el autor principal de un proyecto global para desentrañar el mapa genético de ‘Eucalyptus grandis’, una especie de un género de árboles de rápido crecimiento conocido comúnmente … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
La tercera gran llamarada del Sol
Las consecuencias no se han hecho esperar. Ya son tres las llamaradas que se han contabilizado en el Sol. Los astrónomos están alertados por las terribles tormentas geométricas que se están sucediendo en el planeta en las latitudes más altas. … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
“Células escudo”, protectoras de tumores.
La inmunoterapia contra el cáncer —enseñar al sistema de defensa del organismo a atacar a las células tumorales— se presenta como la nueva revolución en oncología. Pero no es fácil. La revista Nature Medicine ha publicado un artículo en el … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Cráter en Marte provocado por un meteorito en 2012.
Tiene la mitad de la longitud de un campo de fútbol y apareció por primera vez ante las cámaras del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA, en marzo de 2012. Es es el mayor cráter de impacto de … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Descubierto nuevo cometa desde el Teide
Un equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto un cometa hasta ahora desconocido mientras orbitaba alrededor del Sol. Los expertos han destacado que se trata de un objeto “débil” y que su órbita pasa entre Júpiter y Marte, … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
¿Por qué los pájaros vuelan en “V”?
Los pájaros que vuelan con frecuencia se organizan en forma de V, ¿por qué no una S? ¿Qué habrá de malo en cualquier otra letra? Gracias a la importantísima labor de los científicos, ahora tenemos la respuesta. Se dice que … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Tres satélites estudiarán el magnetismo terrestre
Han sido lanzados tres satélites idénticos (de casi 500 kilos cada uno) el viernes 22 al espacio para formar en órbita una constelación. Serán utilizados para medir el magnetismo terrestre, volando en formación. Además, tomarán algunos datos de la atmósfera, … Sigue lendo