Abril 2021 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Etiquetas
Artigos IES Cabo Ortegal Artigos IES David Buján auga salada Ciencia Curiosidades descubrimento diferencias Documental grafeno http://elpais.com/elpais/2014/06/11/icon/1402493416_322363.html http://elpais.com/elpais/2014/11/12/ciencia/1415783035_165286.html http://m.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-se-sabe-si-un-liquido-confiscado-por-la-policia-es-explosivo http://www.abc.es/ciencia/20140616/abci-mujeres-guapas-belleza-comportamiento-201406131109.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss&utm_reader=fee http://www.abc.es/ciencia/20140618/abci-peces-tambien-sienten-dolor-201406181047.html http://www.infobae.com/2014/04/06/1555224-terremoto-chile-que-es-el-circulo-fuego-del-pacifico http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-el-fosil-de-un-pez-con-mandibulas-de-hace-mas-de-500-millones-de-anos-271402563308 http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-hormona-del-amor-tiene-el-mismo-efecto-en-los-perros-que-en-los-humanos-601402396029 http://www.quimica.es/noticias/147285/desarrollan-celulas-de-silicio-capaces-de-captar-la-radiacion-infrarroja-del-sol.html http://www.quimica.es/noticias/147703/miden-la-desintegracion-de-isotopos-muy-ricos-en-neutrones.html http://www.youtube.com/watch?v=HOnel858pwo marte nanotecnología progreso salud tallaje Viajes en el tiempoComentarios recentes
- anianadg en Craig Venter crea vida artificial sintética
- anianadg en El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
- anianadg en Electrónica flexible hasta un 50 % más duro que el acero
- Susana en Alumnado do IES David Buján premiado na competición Virtual Science Hub 2013
- anianadg en Un padre le construye a su hijo una mano biónica utilizando una impresora 3D
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos do autor: martinlr
NASA lanzará un satélite para medir niveles de CO2 en la atmósfera
Un nuevo satélite de la agencia estadounidense NASA destinado a medir la presencia de CO2 en la atmósfera comenzó los preparativos para su lanzamiento, previsto para el 1 de julio. El aparato, denominado Observatorio Orbital de Carbono (OCO−2), es … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Grafeno
A continuación os dejo mi trabajo acerca del grafeno, ¿el material del futuro?
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Esperanza contra la leucemia
El cáncer en la sangre podría curarse. Una mujer con un alto grado de leucemia ha sido tratada con una potente dosis de la vacuna contra el sarampión y ha visto mermada su enfermedad casi de inmediato Quizás esta … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Grafeno: El futuro es vasco
Un pequeño país con identidad propia como es Euskal Herria está dispuesta a dominar la fabricación e industrialización del material del futuro a nivel mundial. La tradición del país vasco de más de un siglo atrás y su … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Identifican un mecanismo celular implicado en la ansiedad y la depresión
Un receptor celular regula la ansiedad y la depresión, según una investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que utilizó ratones transgénicos, a los que se les había bloqueado la respuesta del receptor GAL3, uno de … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Científicos de EEUU descubren una proteína para potenciar la vacuna contra la malaria.
Investigadores descubrieron una proteína que genera anticuerpos y podría ayudar a prevenir la multiplicación de parásitos de la malaria, dando una nueva esperanza para una vacuna, según un estudio. Esa proteína podría ayudar a los científicos en su trabajo … Sigue lendo
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Deixa un comentario
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado descubrir la estrella más antigua que se conoce en todo el Universo, formada poco tiempo después del Big Bang, hace 13.700 millones de años. El hallazgo, recién publicado en Nature, ha permitido por … Sigue lendo
Publicado en Imaxes, O universo
Deixa un comentario
Rusia creará un cohete capaz de enviar naves a Marte.
Rusia se propone construir un nuevo cohete propulsor capaz tanto de llevar naves a la órbita como a Marte y otros astros, anunció el vicepresidente de Roscosmos, la agencia espacial rusa. Roscosmos ya ha creado un grupo que desarrollará el … Sigue lendo
Mars 500
El proyecto “Mars-500” (o “Marte-500”) es una iniciativa de la Academia de Ciencias de Rusia, que pretende simular un viaje al planeta Marte. La primera etapa del experimento, que duró 14 días, se desarrolló del 15 de noviembre de 2008 al … Sigue lendo