Arquivo da categoría: Gamificación. Aprendendo con xogos

Gamificación. Aprendendo con xogos. Non todos os xogos educativos están pensados e melorados dende o punto de vista do alumno. Por iso creamos unha categoría onde os mellores probadores dos novos xogos educativos valorarán as vantaxes e inconvintes das novidades en canto a xogos educativos.

Crean esófagos sintéticos para trasplantes

Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) ha logrado implantar en el esófago de ratas un tejido sintético que reemplaza por completo el esófago y que es capaz de soportar el estrés mecánico de este tipo de conducto por … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Deixa un comentario

Desarrollan el primer corazón virtual completo en 3D

Un equipo de la empresa Dassault Systèmes, en colaboración con investigadores y fabricantes de dispositivos cardíacos, ha desarrollado el primer modelo en tres dimensiones de un corazón humano íntegro, con todo tipo de detalles. La investigación se encuadra bajo el … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Deixa un comentario

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Deixa un comentario

¿Se atonta el cerebro por ver pornografía?

Un estudio ha detectado que las mentes que más tiempo pasan consumiendo material X suelen generar menos materia gris La pornografía y los estudios científicos no son muy buenos amigos. La estadística dice que aproximadamente un 84% de la población … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Etiquetado | Deixa un comentario

Las mujeres guapas “son más egoístas”

Según un estudio científico las mujeres atractivas tienden a cooperar menos con otras. La belleza está relacionada con la salud y es una ventaja social que modifica el comportamiento¿Importa el aspecto físico a la hora de relacionarse? ¿La belleza está … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Etiquetado | Deixa un comentario

La hormona del amor tiene el mismo efecto en los perros que en los humanos

Está demostrado que la oxitocina, llamada “hormona del amor”, hace que los seres humanos nos volvamos más generosos, confiados y sociales. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta (EEUU) ha descubierto que esta hormona tiene … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Etiquetado | Deixa un comentario

Descubren el fósil de un pez con mándibulas de hace más de 500 millones de años

Se trata de la primera vez en la historia que se encuentra un fósil de un vertebrado con mandíbulas en una etapa tan temprana como es el período Cámbrico, hace unos 500 millones de años. Un equipo de investigadores de … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Etiquetado | Deixa un comentario

Los “padres” del código QR, mejores inventores del año.

Los creadores del código QR y la impresora 3D han sido reconocidos, entre otros, como los mejores inventores de 2014, un premio que la Oficina Europea de Patentes entrega cada año en Berlín para reconocer las ideas más geniales e … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Deixa un comentario

Microrrobots inspirados en espermatozoides

Un equipo de científicos de la Universidad de Twente (Países Bajos) y la Universidad Alemana en El Cairo (Egipto) ha desarrollado unos diminutos robots que se inspiran en la forma y el movimiento de los espermatozoides. Estos microrrobots miden 322 … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Deixa un comentario

Rematar de cabeza más de 1.000 veces al año afecta al cerebro de los futbolistas

Un equipo de expertos estadounidenses ha analizado cómo los remates de cabeza afectan al cerebro de los jugadores de fútbol. “El trabajo muestra que cuando se golpea con mucha frecuencia un balón de fútbol con la cabeza, se producen cambios … Sigue lendo

Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos | Deixa un comentario