Xaneiro 2023 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
Artigos IES Cabo Ortegal Artigos IES David Buján auga salada Ciencia Curiosidades descubrimento diferencias Documental grafeno http://elpais.com/elpais/2014/06/11/icon/1402493416_322363.html http://elpais.com/elpais/2014/11/12/ciencia/1415783035_165286.html http://m.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-se-sabe-si-un-liquido-confiscado-por-la-policia-es-explosivo http://www.abc.es/ciencia/20140616/abci-mujeres-guapas-belleza-comportamiento-201406131109.html?utm_source=abc&utm_medium=rss&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss&utm_reader=fee http://www.abc.es/ciencia/20140618/abci-peces-tambien-sienten-dolor-201406181047.html http://www.infobae.com/2014/04/06/1555224-terremoto-chile-que-es-el-circulo-fuego-del-pacifico http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-el-fosil-de-un-pez-con-mandibulas-de-hace-mas-de-500-millones-de-anos-271402563308 http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-hormona-del-amor-tiene-el-mismo-efecto-en-los-perros-que-en-los-humanos-601402396029 http://www.quimica.es/noticias/147285/desarrollan-celulas-de-silicio-capaces-de-captar-la-radiacion-infrarroja-del-sol.html http://www.quimica.es/noticias/147703/miden-la-desintegracion-de-isotopos-muy-ricos-en-neutrones.html http://www.youtube.com/watch?v=HOnel858pwo marte nanotecnología progreso salud tallaje Viajes en el tiempoComentarios recentes
- anianadg en Craig Venter crea vida artificial sintética
- anianadg en El agua de la Tierra al parecer proviene de asteroides y no de cometas
- anianadg en Electrónica flexible hasta un 50 % más duro que el acero
- Susana en Alumnado do IES David Buján premiado na competición Virtual Science Hub 2013
- anianadg en Un padre le construye a su hijo una mano biónica utilizando una impresora 3D
-
Artigos recentes
Categorías
Lista de blogs
Arquivos da etiqueta: Artigos IES David Buján
¡Descubren un escudo invisible a miles de kilómetros de la Tierra!
Como si de la saga de películas de Star Trek se tratara, un equipo de científicos de la Universidad de Colorado (EEUU) ha descubierto un escudo invisible ubicado a unos 11.500 kilómetros sobre la Tierra y cuya función no es otra que … Sigue lendo
¿Podemos oír a un meteorito?
Los meteoritos pueden crear ondas de sonido. Al abrirse camino en la atmósfera pueden crear una estampida sónica, como lo hacen los aviones que viajan a altas velocidades. Sin embargo, como los meteoritos están generalmente a 100 kilómetros o más … Sigue lendo
Científicos encuentran claves sobre origen de las primeras galaxias
Un grupo de científicos chinos y estadounidenses publicó este miércoles en la revista ‘Nature’ un estudio que arroja luz sobre cómo se formaron las primeras galaxias del Universo, una de las zonas oscuras de la astrofísica moderna. El grupo liderado … Sigue lendo
La NASA prueba hoy la nave con la que sus astronautas viajarán al espacio profundo
Todo está listo en Cabo Cañaveral para el despegue de Orion, la nueva nave espacial con la que los astronautas de la NASA viajarán en el futuro al espacio profundo. Se trata del primer vuelo de prueba al que someten … Sigue lendo
¿Un Nuevo pulpo morado?
Este pulpo morado sin identificar es uno de las 11 nuevas especies encontradas durante una expedición a altas profundidades en la costa atlántica de Canada en Julio de 2010. La expedición de 20 días de duración tenía como objetivo descubrir … Sigue lendo
Publicado en A Ciencia, Gamificación. Aprendendo con xogos
Etiquetado Artigos IES David Buján
Deixa un comentario
HALLAN DOS AGUJEROS NEGROS ENTRELAZADOS EN UN BAILE CÓSMICO
Un grupo de astrónomos ha descubierto lo que parecen ser dos agujeros negros supermasivos en el centro de una galaxia remota, a 3.800 millones de años luz de la Tierra, que giran entre sí como si fueran compañeros de baile. … Sigue lendo
Peter Higgs
Publicado en Gamificación. Aprendendo con xogos
Etiquetado Artigos IES David Buján
Deixa un comentario
Descubren cómo evitar la pérdida de la memoria.
Científicos de la Universidad de Nueva York desarrollaron un método para mejorar la coordinación de distintas regiones del cerebro, lo que puede disminuir notablemente los olvidos. Cómo se fija la memoria en el cerebro ha sido siempre una obsesión de … Sigue lendo
La contaminación atmosférica resta años de vida
Estar sometido día tras día y durante años a la contaminación atmosférica no sólo aumenta considerablemente el riesgo de cáncer, especialmente el de pulmón también resta años de vida. Así lo demuestra un nuevo estudio, el más grande realizado hasta la … Sigue lendo
La NASA construirá un vivero en la Luna
La NASA anunció esta semana que planea enviar en 2015 un pequeño vivero a la Luna en donde se pretende cultivar nabos, berros y albahaca y analizar la posibilidad de desarrollar horticultura para alimento humano. En el informe divulgado … Sigue lendo